Última actualización: 20 de octubre de 2024
Las imágenes de monedas, billetes y piezas de exonumia del catálogo facilitan la identificación y comparación de variantes. ¡Una imagen vale más que mil palabras! Cualquier contribución para añadir imágenes faltantes o mejorar las existentes es bienvenida. Este artículo proporciona algunas pautas a seguir al añadir imágenes.
Sólo se puede añadir una imagen al catálogo con el permiso de su autor. Así pues, se autorizan tres tipos de fuentes para las imágenes del catálogo:
Hay varias opciones disponibles para tomar imágenes según el equipo y los recursos que tengas disponibles. Por supuesto, puedes tomar una imagen de un sitio web que permita a Numista usar sus imágenes o tomar imágenes de tu propia moneda, billete o pieza de exonumia, ya sea tomando una fotografía o usando un escáner.
Si digitalizas tu moneda, billete o pieza de exonumia con un escáner, elige una resolución alta. Esto genera una imagen nítida que muestra todos los detalles. Una resolución de 720 ppp proporcionará muy buenas imágenes; una resolución de 1500 ppp garantizará una imagen óptima y detalles nítidos incluso después de la ampliación.
Si optas por tomar una fotografía de tu objeto, presta atención a los siguientes detalles:
Para fotografiar el canto de una moneda o pieza de exonumia, toma una foto en un ángulo de aproximadamente 15°. Si el canto tiene una leyenda o un diseño que no se repite, toma varias fotografías para ilustrar el giro completo.
Para resaltar las monedas, billetes y piezas de exonumia del catálogo, las imágenes deben recortarse, es decir, eliminar el fondo.
Existen varios métodos para recortar fotografías. Puedes usar programas de procesamiento de imágenes como GIMP o Photoshop. Lee el artículo «¿Cómo puedo preparar la imagen de un objeto con GIMP?» para una guía completa sobre cómo recortar con GIMP.
Otro método sencillo es usar sitios web como Pixlr:
La rotación y el reencuadre implican editar la imagen para que el objeto quede recto y ocupe todo el espacio de la foto, sin ningún espacio a su alrededor. Se pueden usar varios programas y aplicaciones de procesamiento o edición de imágenes.
También es posible ajustar el brillo, el contraste y los colores. Estos ajustes deben hacerse con moderación, para reproducir lo más fielmente posible el aspecto del objeto original.
Para añadir la imagen al catálogo, guárdala en formato JPEG (extensión .jpg o .jpeg).
Asegúrate también de que el tamaño del fichero no exceda los 8 MB.
Si la imagen proviene de una organización que ha otorgado autorización, te pedimos no eliminar ninguna marca de agua que identifique al autor de la imagen. Quizás esto sea menos estético, pero es una cuestión de respeto de Numista hacia estas organizaciones asociadas.
⚠️ Las fichas del catálogo de Numista solo se pueden editar en inglés y en francés.
Puedes añadir las imágenes en el momento de añadir una nueva moneda, billete o pieza de exonumia. Para el anverso, el reverso, el canto y/o la marca de agua, haz clic en el botón «Seleccionar archivo» (el texto puede variar de un navegador web a otro) y selecciona la imagen a añadir.
También puedes añadir imágenes a una ficha existente, si la ficha aún no tiene imagen o si tu imagen muestra más detalles. Ten en cuenta que una imagen más grande (en píxeles) no proporciona necesariamente más detalles si el objeto está en peores condiciones o si la imagen es menos nítida o está menos iluminada. Si dos imágenes ofrecen el mismo nivel de detalle y son igualmente agradables a la vista, elige preferiblemente la que no tenga marca de agua y sea de un miembro de Numista.
Haz clic en el enlace «Modificar o añadir datos a esta ficha (en inglés)» en la parte inferior de la página. En las secciones «Anverso», «Reverso», «Canto» y/o «Marca de agua», ve al campo «Nueva imagen» y haz clic en el botón «Seleccionar archivo» (el texto puede variar de un navegador web a otro) para seleccionar la imagen que desees añadir.
En ambos casos, especifica la fuente de la imagen:
También es posible añadir imágenes en la sección «Comentarios», para ilustrar las diferencias entre variantes, por ejemplo.
Para hacer esto, haz clic en el botón «Insertar imagen» y selecciona la imagen que quieras añadir, o arrástrala desde tu administrador de archivos a área de comentarios para insertarla.
Luego puedes elegir su ubicación en el bloque de texto, así como proporcionar texto alternativo para los visitantes que usen un lector de pantalla, y también añadir un texto al pie de la imagen si es necesario (por ejemplo, para indicar la fuente si la imagen pertenece a una organización que ha otorgado permiso para su uso, o para indicar tu nombre si la imagen es tuya).