Última actualización: 26 de noviembre de 2023
A las monedas, billetes y piezas de exonumia del catálogo de Numista se les asigna un número único, indicado por “N#”. Este número identifica de forma única un tipo de moneda, billete o exonumia. Se muestra en las fichas del catálogo de Numista.
Puedes usar el número N# cuando quieras referirte a un objeto específico. A continuación se muestran algunos ejemplos en los que puede resultar útil para identificar un tipo de moneda, billete o exonumia:
Por ejemplo, el número N# 1196 representa la moneda francesa de 10 francos Montesquieu.
El número N# solo contiene dígitos. A diferencia de otros números de referencia, no es secuencial y no transmite ninguna información lógica; además, los números N# no se repiten en diferentes países o períodos. El único propósito del número N# es tener un identificador permanente, inmutable y único.
Si conoces el número N# de un objeto, puedes encontrarlo rápidamente en el catálogo de Numista gracias a barra de búsqueda que hay en la parte superior del sitio web.
En algunos contextos, Numista también incluye el número NN#. El número NN# se refiere a una versión específica de una moneda, billete o pieza de exonumia. Si un objeto se acuña con el mismo diseño y características durante varios años, con diversas marcas de ceca y variantes, las diferentes combinaciones de año, marca de ceca y variante comparten el mismo número N# pero cada una tiene su propio número NN#.
Por ejemplo, la moneda de medio dólar de la Exposición Colombina de Estados Unidos tiene el número N# 4396. La moneda de 1892 se identifica con el número NN# 23112 y la moneda de 1893 con el NN# 23113.