Emisor |
Malta
![]() |
---|---|
Gran maestre |
Order of Hospitallers › Juan de Lascaris-Castellar (1636-1657)
|
Tipo | Monedas de emergencia › Monedas de necesidad oficiales |
Años | 1646-1792 |
Valor | 4 Tari (⅓) |
Unidad monetaria | Scudo (1530-1825) |
Composición | Cobre |
Forma | Circular |
Técnica | Contramarcado |
Orientación | Alineación medalla ↑↑ |
Desmonetizada | Sí |
Número | N# 96679 |
Referencias | KM# 79, 98, 130, 218, 229, 281, 315, 341![]() |
Brazos coronados dividiendo sol a la izquierda y luna a la derecha.
Sistema de escritura: Latina
Leyenda: F·IO:PAVLVS·LASCARIS·CASTELLAR·M·M·H·H·
Dentro del círculo, manos entrelazadas, valor abajo y fecha arriba.
Contramarcas colocadas al azar.
Sistema de escritura: Latina
Leyenda:
·NON AES SED FIDES·
1637
T . 4
Contramarcas empleadas por la Orden para validar las monedas de cobre
1) Águila bicéfala dentro de una impresión circular (diámetro aproximado de 6-7 mm).
Contramarca de Jean Paul Lascaris Castellar (1636-1657).
Contramarca autorizada por los decretos de 1646, 17 de mayo, y 1646, 28 de mayo.
2) Impresión de águila bicéfala dentro de un escudo (5 mm x 6,5 mm).
Contramarca de Jean Paul Lascaris Castellar (1636-1657).
Contramarca autorizada por decretos de 1646, 17 de mayo, y 1646, 28 de mayo.
3) Cabeza de San Juan Bautista dentro de una impresión oval (aproximadamente 4,5 mm x 7 mm).
Contramarca de Rafael Cotoner (1660-1663).
Contramarca autorizada por decreto de 1662, 19 de abril.
4) Flor de lis coronada dentro de una impresión irregular (aproximadamente 4,5 mm x 7,5 mm).
Contramarca de Adrien Wignacourt (1690-1697).
Contramarca autorizada por decreto del 27 de agosto de 1696.
5) Estrella coronada dentro de una impresión irregular (aproximadamente 10 mm x 7 mm).
Contramarca de Raymond Despuig (1736-1741).
Contramarca autorizada por decreto de 1740, 13 de diciembre.
6) Media luna coronada dentro de una impresión irregular (aproximadamente 6 mm x 10 mm).
Contramarca de Manuel Pinto (1741-1773).
Contramarca autorizada por decreto de 31 de enero de 1741.
7) Monograma MA dentro de una impresión irregular (aproximadamente 6,5 mm x 7 mm).
Contramarca Emmanuel Pinto (1741-1773).
Contramarca autorizada por decreto de 1766, 30 de mayo.
8) Diamante coronado dentro de una impresión irregular (aproximadamente 5 mm x 7 mm).
Contramarca de Emmanuel de Rohan (1775-1797).
Contramarca autorizada por decretos de 1777, 19 de junio, y 1778, 10 de enero.
9) Cordero pascual con estandarte de la Orden dentro de una impresión octangular (aproximadamente 6 mm x 6,75 mm).
Contramarca de Manuel de Rohan (1775-1797).
Contramarca autorizada por decretos de 1792, 17 de julio, y 1792, 29 de octubre.
Ejemplos de 1, 3, 4, 5 (oscurecido), 7, 8, 9:
Los años y referencias indicados corresponden a la última contramarca de la moneda.
Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para gestionar tu colección.
Fecha | VG | F | VF | XF | AU | UNC | Referencias | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Indeterminada | |||||||||||||||
s/f (1646) | KM# 78![]() |
(en) Countermark 1 or 2 | |||||||||||||
s/f (1662) | KM# 98![]() |
(en) Countermark 3 | |||||||||||||
s/f (1696) | KM# 130![]() |
(en) Countermark 4 | |||||||||||||
s/f (1740) | KM# 218![]() |
(en) Countermark 5 | |||||||||||||
s/f (1741) | KM# 229![]() |
(en) Countermark 6 | |||||||||||||
s/f (1766) | KM# 281![]() |
(en) Countermark 7 | |||||||||||||
s/f (1777-1778) | KM# 315![]() |
(en) Countermark 8 | |||||||||||||
s/f (1792) | KM# 341![]() |
(en) Countermark 9 |
Actualmente ningún miembro de este sitio quiere intercambiarla.