Emisor |
San Eustaquio
(Antillas Neerlandesas) ![]() |
---|---|
Tipo | Moneda circulante normal |
Años | 1809-1812 |
Valor | 1 Stuiver |
Composición | Vellón |
Peso | 1,9 g |
Diámetro | 22 mm |
Grosor | 1 mm |
Forma | Redonda |
Desmonetizada | Sí |
Número |
N# 106292
Numista type number (https://en.numista.com/help/what-is-the-n-number-visible-in-the-catalogue-33.html)
|
Referencias |
KM# 4, ![]() Y otros 5 volúmenes.
C. Scholten; 1951. De munten van de Nederlandsche Gebiedsdelen Overzee 1601-1948. Jacques Schulman B.V., Amsterdam, Netherlands.
|
Guayana Francesa (Cayena) Moneda de 2 sous con incrustación de "SE" y contramarca "P
Leyenda:
SE
P
Reverso desgastado de la moneda anfitriona
Liso
El "stuiver de Cayena" era una moneda de 2 sous acuñada en las Indias Occidentales (Colonie de Cayenne) por el gobierno francés, que también se utilizaba en muchas islas no francesas de la región (como San Martín, San Bartolomé, etc.).
Según la publicación 15-12-1797, los "Stuivers de Cayena" y monedas similares se contramarcaron con las letras "SE". Smith Pierre dit Flamand prestó juramento para hacer los sellos. El 23-1-1798 una nueva publicación advertía de las falsificaciones y afirmaba que sólo los antiguos Stuivers marcados, los antiguos Stuivers lisos, los antiguos Stuivers daneses y holandeses seguían teniendo valor. Más tarde, en 1809, estas monedas volvieron a marcarse, esta vez con una "P".
Esta moneda (Scholten 1428) se distingue de las Scholten 1429a y 1429b por la ausencia del punto entre la "S" y la "E".
Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para gestionar tu colección.
Fecha | VG | F | VF | XF | AU | UNC | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Indeterminada | |||||||||||||
s/f (1809-1812) | (en) Host coins 1809-1812 |
Actualmente ningún miembro de este sitio quiere intercambiarla.