Emisor |
Estado principesco de Gwalior
(Estados nativos de la India) ![]() |
---|---|
Marajá |
Jivaji Rao Scindia (1925-1948)
|
Tipo | Monedas circulantes normales |
Año | 1986 (1929) |
Calendario | Vikram samvat |
Valor | ¼ Anna (1⁄64) |
Unidad monetaria | Rupee |
Composición | Cobre |
Peso | 5,06 g |
Diámetro | 22 mm |
Grosor | 1,5 mm |
Forma | Circular |
Técnica | Acuñación a máquina |
Orientación | Alineación medalla ↑↑ |
Desmonetizada | Sí |
Número | N# 10067 |
Referencias | KM# 176![]() |
Busto de Jivaji Rao mirando a la izquierda, leyenda en devnagari alrededor
Leyenda:
श्री जीवाजीराव शिंदे आलिजाबहादर
गवालियार
Escudo, valor en devnagari y urdu, fecha VS abajo
Leyenda:
पाव आना
ايک پيسه
समत १९८६
Llano
© DMK Collection
- Peso variable 4,65-5,15 gramos - Planchet grueso.
- Busto nuevo con nariz normal - el antiguo tenía nariz de dogo
El maharajá George Jivajirao Scindia (26 de junio de 1916 - 16 de julio de 1961) fue el último maharajá reinante del estado de Gwalior, en la India central, y el rajpramukh (gobernador designado) del antiguo estado de Madhya Bharat de la India independiente.Jivajirao era un vástago de la familia Scindia, descendiente del general maratha Ranojirao Scindia. Ranojirao fue el jefe de los ejércitos maratha en Malwa durante la primera parte del siglo XVIII, cuando el Imperio maratha se expandía rápidamente a expensas del Imperio mogol. Daulatrao Scindia trasladó la capital de Ujjain a la nueva ciudad de Lashkar, cerca de la histórica ciudad-fortaleza de Gwalior. Los Scindia aceptaron la soberanía británica en 1818 al concluir los beneficios que habían obtenido de ellos y arruinar a los marathas en la Tercera Guerra Anglo-Maratha. Con 68.291 km², Gwalior era el estado más grande de la Agencia Central de la India, y uno de los cinco estados principescos más grandes de toda la India.
Por favor, inicia sesión o crea una cuenta para gestionar tu colección.
Fecha | G | VG | F | VF | XF | AU | UNC | Frecuencia | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Indeterminada | |||||||||||||||
1986 (1929) | 1,40 $ | 1,70 $ | 2,10 $ | 2,30 $ | 2,60 $ | 4,60 $ | 7,30 $ | (en) KM#176.1 १९८६ | 76% | ||||||
1986 (1929) | 0,65 $ | 1,80 $ | 2,60 $ | 2,60 $ | 3,20 $ | 10 $ | (en) KM#176.2 १९८६ | 35% |
Los valores de la tabla anterior se expresan en USD. Se basan en evaluaciones de los usuarios de Numista y en ventas realizadas en plataformas de Internet. Sirven solo como orientación; no se pretende que sean utilizados a la hora de comprar, vender o intercambiar. Numista no compra ni vende monedas, billetes o exonumia.
Frecuencia muestra el porcentaje de usuarios de Numista que poseen cada emisión (año/variante) de entre todos los usuarios que poseen esta moneda. Dado que algunos usuarios poseen varias versiones, la suma puede ser mayor del 100 %.
Varios miembros de este sitio quieren intercambiarla: G.IG., yahel, shamikb, elwin.kaunds, Kabeer, ananthk, azhardanish, tyasraj, zdravko, akadotour, neotilva, alamir, cobrapel, robertmx, Prabhu, batirrol78, crimea62, rmj, S S Afsar, presedinte, Bengal Numismat, drkunalpan, drraveeks, devt, sandeepprasadtenali, Coinkolkata, reghu, SHAN-E-MAGADH, vidya, wchansen, Terrazone, vijvijay1, PIYUSH442, UmairRahim, Arslanahmed, Coinwalla, trailblazer1, birdingaleix, Chatterjee_Soubhik, Madhav, Preeti Dhillon, itsarun, maudry, jaswant kumar, pmandala, arpit404, WishCoin, mad, kandadaisrikanth9741, chethan2202…
» Ver en detalle las monedas disponibles para intercambiar