¿Quieres tomar una fotografía con la cámara o seleccionar una imagen existente?
La sección de Estados italianos del catálogo representa la masa de estados que cubren la península italiana, sus islas y, en algunos casos, sus colonias no italianas que abarcan el período de tiempo desde la caída del Imperio Romano Occidental en 476 d. C. hasta la unificación de Italia. que finalizó con la caída de los Estados Pontificios en 1870. Durante este período, surgieron cientos de ciudades, estados y otras entidades emisoras de monedas, algunas por cuenta propia y otras como parte de grupos más grandes como el Sacro Imperio Romano Germánico, los Estados Pontificios o la República de Venecia. Estas entidades produjeron monedas bajo numerosos sistemas monetarios diferentes, muchos, aunque no todos, heredaron nombres de las monedas romanas. Estilísticamente, la mayoría de las monedas de los estados italianos comparten un idioma común, el latín, en transición al italiano y sus dialectos alrededor de los siglos XII-XIII. Sin embargo, algunas monedas de la región veneciana emitidas para sus colonias pueden tener alfabetos griegos, y otras de la conquista prenormanda del sur de Italia y Sicilia tienen inscripciones en árabe o en árabe e italiano. Los temas comunes para los diseños de monedas incluyen imágenes religiosas, escudos de armas de las familias gobernantes y eventos legendarios. Dado un campo tan amplio, las monedas de los Estados italianos no registradas son hasta el día de hoy un hallazgo común. Ni la llamada "Biblia" de tales monedas, el Corpus Nummorum Italicorum (CNI) del rey Victor Emmanuel III, una obra maestra de 20 volúmenes que data de principios del siglo XX, ni el Monete Italiane Regionali (MIR), un intento contemporáneo de investigadores para recrear la hazaña de Victor Emmanuel III deben considerarse completos.
1 Lira = 20 Soldi = 60 Grossi = 240 Denari
1 Lira = 20 Soldi = 60 Grossi = 240 Denari
1 Lira = 20 Soldi = 60 Grossi = 240 Denari
1 Lira = 20 Soldi
El revisor de Numista para las monedas de este emisor es loruca.
El revisor de Numista para la exonumia de este emisor es apuking.
¿Falta un objeto en el catálogo? ¡Añádelo tú mismo! (en inglés)