Monedas de la Provincia de Córdoba

Se ubica al Oeste de la Región Central del país, limita al Norte con Catamarca y Santiago del Estero, al Este con Santa Fe, al Sureste con la Provincia de Buenos Aires, al Sur con la Provincia de La Pampa y al oeste con San Luis y La Rioja. Tiene una superficie de 165.321 km² y una población de 3.308.876 (último censo 2010). Su capital es la ciudad de Córdoba. Fue fundada por el sevillano Jerónimo Luis de Cabrera el 6 de julio de 1573, como pueblo de españoles que sirviera de refugio contra los indígenas, y así poder transitar y comerciar libremente. La ciudad fue declarada capital provisional en dos oportunidades: la primera, en 1806, durante las Invasiones Inglesas al Virreinato del Río de la Plata y luego, en 1955, durante los hechos de la Revolución Libertadora. La provincia de Córdoba había fundado en 1815 su primera ceca -la primera puramente argentina- que no llegó a emitir con regularidad. Aunque se consideran como las primeras monedas cordobesas a los cuartos de 1833, existe una pequeña moneda anepigráfica que se conoce como "cuartos de Rondeau" y que algunos atribuyen a esa provincia. Se ignora su tiempo real de circulación. En la emisión de la Casa de la Moneda de Córdoba, ni la palabra Argentina ni República aparecen en una de las dos caras. La influencia política de la época se refleja en muchas monedas. Numerosos son también los tipos de cuarteles: al castillo sencillo le siguen otros coronados por un rosetón o una cruz, para finalizar mostrando banderas laterales. Todos los soles del dorso tienen ojos, nariz y boca, y sus rayos aparecen bien diferenciados en unas piezas, o en forma de estrella o rosetón en otras. Es común que el nombre de la provincia aparezca con v, y es curioso observar algunos ejemplares en los que, por mal cálculo de los grabadores, el nombre aparece inacabado por falta de espacio. Leemos así CORDOV y CORDO.
Wikidata: Q44759

Véase también: Argentina, Buenos Aires, Confederación Argentina, Entre Ríos, La Rioja, Provincia de Mendoza, Tierra del Fuego, Provincia de Tucumán

Opciones de visualización41 resultados encontrados.
Ordenar por: valor facial - autoridad gobernante - tipo - fecha - referencia
Resultados por página: 10 - 20 - 50 - 100 - 200

Real (1833-1854)

16 Reales = 1 Escudo

¼ Real
(1833)

Plata • 5 g • ⌀ 12 mm
KM# 1.2, CJ# 1, N# 159362
¼ Real
1833-1838

Plata • 7 g • ⌀ 12 mm
KM# 1.1, CJ# 2 to 3, N# 159358
¼ Real
1839-1841

Plata • ⌀ 13 mm
KM# 2, CJ# 5 to 11, CJ# 18 to 19, CJ# 29 to 30, N# 28982
¼ Real
(1853-1854)

Plata • 0,8 g • ⌀ 11 mm
KM# 33, CJ# 68, N# 28986
½ Real
1850-1854

Plata • 1,8 g • ⌀ 15 mm
KM# 29, CJ# 60, CJ# 62, CJ# 67, CJ# 70, N# 28990
1 Real
1840

Plata • 3,5 g • ⌀ 21 mm
KM# 7, CJ# 19, N# 91352
1 Real
1840

Plata • 3,5 g • ⌀ 21 mm
KM# 7, CJ# 20, N# 91514
1 Real
1840

Plata • 0,80 g • ⌀ 12,7 mm
KM# 8, CJ# 17, N# 91333
1 Real
1840

Plata • 5,5 g • ⌀ 21 mm
KM# 9, CJ# 19, N# 91515
1 Real
1840

Plata • 3,5 g • ⌀ 21 mm
KM# 10, CJ# 19.9.1, N# 91330
1 Real
1840

Plata • 3,5 g • ⌀ 21 mm
KM# 11, CJ# 19.10.1, N# 91332
1 Real
1840

Plata • 3,5 g • ⌀ 21 mm
KM# 12, CJ# 19.12.1, N# 91323
1 Real
1840

Plata • 3,5 g • ⌀ 21 mm
KM# 13, CJ# 19, N# 91289
1 Real
1841

Plata • 3,5 g • ⌀ 21 mm
KM# 7, CJ# 24, N# 91523
1 Real
1841

Plata • 3,5 g • ⌀ 21 mm
KM# 7, CJ# 25, N# 91520
1 Real
1841

Plata • 3,5 g • ⌀ 21 mm
KM# 7, CJ# 26, N# 91518
1 Real
1841

Plata • 3,5 g • ⌀ 21 mm
KM# 7, CJ# 27, N# 91517
1 Real
1841

Plata • 3,5 g • ⌀ 21 mm
KM# 7, CJ# 23, N# 91526
1 Real
1841

Plata • 3,5 g • ⌀ 21 mm
KM# 7, CJ# 22, N# 91353
1 Real
1841

Plata • 3,5 g • ⌀ 21 mm
KM# 8, CJ# 22, N# 91347
1 Real
1841

Plata • 5,5 g • ⌀ 21 mm
KM# 9, CJ# 30, N# 91324
1 Real
1841

Plata • 5,5 g • ⌀ 21 mm
KM# 18, CJ# 26, N# 91533
1 Real
1841

Plata • 3,5 g • ⌀ 21 mm
KM# 19, CJ# 23, N# 91346
1 Real
1842

Plata • 3,2 g • ⌀ 20 mm
KM# 7, CJ# 39, N# 138163
1 Real
1842

Plata • 3,2 g • ⌀ 20 mm
KM# 7, CJ# 38, N# 137387
1 Real
1843

Plata • 3,5 g • ⌀ 20 mm
KM# 7, CJ# 41, N# 111174
1 Real
1843

Plata • 2,8 g • ⌀ 19 mm
KM# 21, CJ# 42.3.2, N# 345158
1 Real
1848

Plata 750 • 3,5 g • ⌀ 20 mm
KM# 26, CJ# 56, N# 49601
2 Reales
1844-1845

Plata 750 • 5,527 g • ⌀ 27 mm
KM# 23, N# 80636
2 Reales
1848-1849

Plata 750 • 6,5 g • ⌀ 24 mm
KM# 28, CJ# 55, CJ# 57.2 to 57.7, N# 32812
2 Reales
1849-1850

Plata 750 • 6,5 g • ⌀ 24 mm
KM# 27, CJ# 57.1, CJ# 59, N# 294891
4 Reales
1844

Plata 750 • 13,5 g • ⌀ 32 mm
KM# 24.1, CJ# 47, N# 91167
4 Reales
1845

Plata 750 • 13,5 g • ⌀ 32 mm
KM# 24.2, CJ# 50, N# 91168
4 Reales
1846

Plata 750 • 13,5 g • ⌀ 32 mm
KM# 24.3, CJ# 52, N# 91528
4 Reales
1847

Plata 750 • 13,5 g • ⌀ 32 mm
KM# 24.3, CJ# 54, N# 91529
4 Reales
1850

Plata 750 • 13,5 g • ⌀ 32 mm
KM# 24.3, CJ# 58, N# 91530
4 Reales
1851

Plata 750 • 13,5 g • ⌀ 32 mm
KM# 24.3, CJ# 61, N# 65982
4 Reales
1852

Plata 750 • 13,5 g • ⌀ 32 mm
KM# 31, CJ# 65, N# 28989
4 Reales
1852

Plata 750 • 13,5 g • ⌀ 32 mm
KM# A31, CJ# 64, N# 91170
4 Reales (Pattern)
1852

Patrón
Cobre • 11,3 g • ⌀ 31,6 mm
KM# Pn10, CJ# 5, N# 28919
8 Reales
1852

Plata 750 • 27 g • ⌀ 37 mm
KM# 32, CJ# 63, N# 28987

El revisor de Numista para las monedas de este emisor es gvaicika.

¿Falta una moneda en el catálogo? ¡Añádela tú mismo! (en inglés)